Al son de Beno Película
Ilán, un artista visual de cincuenta y dos años, lleva a su familia en un viaje musical, que reconstruye la caótica vida y trágica muerte de su padre, Beno Lieberman, pionero de la investigación musicológica en México. Al confrontar el misterio y dolor detrás del suicidio de Beno, Ilán se reconcilia consigo mismo y con su padre, al abrirse a sus hijos y compartir con ellos el perdurable legado musical de Beno.

Con sensibilidad y cercanía, el director Ilán Lieberman construye un retrato humano y profesional de Beno, explorando sus viajes de campo, sus encuentros con músicos tradicionales y su compromiso con la preservación del patrimonio sonoro. La película destaca cómo Beno, a través de su pasión y su trabajo de archivo, ayudó a dar visibilidad a culturas musicales poco reconocidas, preservando para las generaciones futuras un vasto acervo de canciones, historias y sonidos que forman parte de la identidad de México y Centroamérica.

El filme también revela el trabajo de rescate y digitalización realizado por la Fonoteca Nacional de México, que hoy alberga la colección de grabaciones de Beno, y reflexiona sobre la importancia de la memoria cultural y la transmisión intergeneracional. Al Son de Beno es más que un homenaje: es un testimonio vibrante del poder de la música para conectar a las personas y un recordatorio de la relevancia de quienes dedican su vida a preservar nuestras raíces.
Con una banda sonora que nos transporta a diferentes rincones de México y Centroamérica, y un tono que mezcla el viaje personal con el rigor documental, Al Son de Beno se presenta como una celebración de la diversidad sonora y un canto a la vida de un hombre que, con su grabadora en mano, supo darle voz a la música del pueblo.

